El trabajo colaborativo que desde hace unos años han sostenido exitosamente el Centro Tecnológico Kipus de la Universidad de Talca y el Power Electronics, Machines and Control (PEMC) Group de la Universidad de Nottingham se consolidó con la reciente firma de un acuerdo de colaboración con la idea de seguir avanzando en el ámbito de la investigación y formación académica.
«Vemos espacios interesantes de desarrollo conjunto y de trabajo multidisciplinario en las áreas de ambas instituciones. Desde Kipus, nos interesa ser un punto de desarrollo, no solo para nuestros propios proyectos, sino también como un complemento para los avances que el departamento del PEMC pueda generar», subrayó la directora del Centro Tecnológico Kipus, María Luisa del Campo.
A su vez, la académica destacó la importancia de este acuerdo para la comunidad académica local: «Queremos que Kipus se convierta en una puerta de entrada para que estudiantes de nuestra universidad y de la región del Maule puedan trabajar en conjunto con una universidad tan prestigiosa como Nottingham».
VINCULACIÓN Y DESARROLLO
Precisamente, a propósito del acuerdo colaborativo concretado a principios de este año el profesor Pat Wheeler, destacado académico de la institución británica, realizó una visita al Campus Curicó de la UTalca.
Durante su estadía, el profesor Wheeler destacó la relación entre ambas universidades, resaltando los logros alcanzados en el área de la electrónica de potencia y energía.
«Ha sido una relación muy positiva. Llevamos 10 años trabajando colaborativamente y hemos desarrollado investigaciones conjuntas, además de pasantías y otras actividades que han potenciado esta cooperación», señaló el académico.
Con relación al convenio con Kipus, Wheeler enfatizó las oportunidades que ofrece. «Esperamos que este convenio se concrete en diversas formas, particularmente en áreas como eficiencia energética y otros aspectos relacionados. Creemos que hay muchas posibilidades de desarrollar proyectos conjuntos», proyectó el académico.
Así dispuesto, la consolidación de esta alianza representa un paso significativo en la internacionalización de la Universidad de Talca, abriendo nuevos horizontes para la investigación y la formación académica de sus estudiantes y docentes.