Kipus se especializa en evaluaciones energéticas integrales para edificaciones, aplicando metodologías avanzadas que garantizan análisis rigurosos tanto en proyectos nuevos como en estructuras existentes. Construcciones (OGUC)

¿Qué ofrecemos?

  1. Simulaciones energéticas avanzadas.
  2. Optimización de envolvente térmica y orientación.
  3. Estudios de asoleamiento y protecciones solares.
  4. Diagnóstico de iluminación natural y ventilación.
  5. Asesoría en certificaciones CES y CEV

Beneficios:

  1. Reducción de costos energéticos
  2. Cumplimiento de normativas ambientales
  3. Mayor confort térmico y eficiencia operativa
 

1.Asesorías para Certificaciones

a) Certificación Edificio Sustentable CES

b) Términos de Referencia Estandarizados MOP

c) Calificación
Energética

d) Planes de Descontaminación (PDA)

e) Certificación Vivienda Sustentable

2.SIMULACIONES ENERGÉTICAS:

Mediante las simulaciones energéticas dinámicas es posible estimar el comportamiento energético que un proyecto va a tener durante todo un año. Usamos software validados científicamente y solicitados como requisito en las licitaciones del sector público: TAS, Design Builder, EnergyPlus; permitiéndonos así optimizar el comportamiento térmico, lumínico y de ventilación de cada proyecto.

En caso de ser requerido, acompañamos nuestras simulaciones con evaluaciones económicas para tomar la mejor decisión de inversión considerando el ahorro energético y económico.

Aplicación:

mejoramiento energético de proyectos en etapa de diseño y construidos,
estimación el ahorro económico y energético esperado, según las modificaciones al proyecto incorporadas,
análisis de la distribución de temperatura interior de cada recinto,
determinación del eventual sobrecalentamiento o falta de ganancia solar en el edificio.
verificación de adecuadas tasas de renovación de aire interior en el proyecto; entre otros.

3.ANÁLISIS TERMOGRÁFICO

El análisis termográfico es una herramienta que permite determinar problemas relacionados con las pérdidas térmicas, problemas de hermeticidad de aire, fallas en uniones de elementos constructivos, problemas de humedad, en construcciones y equipos que no se ven a simple vista sin necesidad de dañar la construcción.

Además, esta herramienta permite realizar diagnósticos preventivos de problemas asociados a motores, sobrecalentamiento de cables eléctricos y fugas de agua. Es ideal para analizar la aislación térmica de frigoríficos, viviendas, oficinas, packing, bodegas y cubas de vino.

Dada la rapidez con la que se obtiene la información, ciertos resultados pueden ser entregados en el momento que se realiza la evaluación, permitiendo tomar decisiones en el lugar.

Aplicación:

análisis del estado de cubiertas, revestimientos, elementos estructurales,
verificación del funcionamiento del sistema de calefacción, refrigeración, losas radiantes,
detección de la falta, mala colocación o mal funcionamiento de aislación térmica,
detección de pérdidas térmicas y puentes térmicos,
determinación de infiltraciones de aire,
localización de fugas de agua y focos de humedad,
determinación de sobrecalentamiento del sistema eléctrico; entre otros.